Universidad Nacional del Comahue
Doctorado en Biología
CURSOS Y ASIGNATURAS
CURSOS 2022
Revisar periódicamente por incorporación de nuevas propuestas
PRÓXIMOS CURSOS
Fundamentos ecológicos para el manejo de plagas invasoras
Dr. Juan Corley, Dra. Victoria Lantsschner y Dra. Deborah Fischbein
Modalidad: Virtual
Fecha de dictado: Desde el 25 al 29 de Julio de 2022
Documentación (Afiche, Programa, CV Docentes y Resolución)
Fecha de inscripción: Desde el 1º de mayo al 12 de junio de 2022
Alumnos del Doctorado: https://siupcrub.uncoma.edu.ar/pbariloche/
Externos:Completar planilla aqui
BIODIVERSIDAD: Conceptos y Herramientas para la gestión
Dra. Adriana Ruggiero
Modalidad: Cupo presencial + Cupo virtual
Fecha de dictado: Desde el 12 al 17 de septiembre de 2022
Documentación (Afiche, Programa, CV Docente y Resolución)
Fecha de inscripción: Desde el 25 de julio al 15 de agosto de 2022
Alumnos del Doctorado: https://siupcrub.uncoma.edu.ar/pbariloche/
Externos:Completar planilla aqui
Los datos bioculturales en Investigación
Dra. Ana Ladio
Modalidad: Cupo presencial + Cupo virtual
Fecha de dictado: Del 21 al 25 de noviemb re de 2022
Documentación (Afiche, Programa, CV Docente y Resolución)
Fecha de inscripción: Del 1º al 23 de octubre de 2022
Alumnos del Doctorado: https://siupcrub.uncoma.edu.ar/pbariloche/
Externos:Completar planilla aqui
Información para inscriptos externos al Doctorado:
La aceptación para realizar cursos y/o asignaturas avaladas por la Comisión de Doctorado no genera compromiso ni antecedentes para ser aceptado como alumno de la Carrera de Doctorado en Biología UNCo-CRUB.
CURSOS DEL CONSORCIO DE DOCTORADOS DE LA VIDA: http://cdcv.fcq.unc.edu.ar/
ASIGNATURAS
Asignaturas
1º Cuatrimestre 2022 - (Virtual)
Resolucion CRUB GAB Nº 1938/22
DISEÑO EXPERIMENTAL Y DESARROLLO DE PROYECTOS EN ECOLOGÌA (Programa, CV Docentes)
Modalidad de dictado: Presencial
Fecha de inscripción: 21 de febrero al 6 de marzo de 2022
Inicio de clases: 7 de marzo de 2022
Finalización de clases: 1 de julio de 2022
CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS - MIXTO: Alumnos presenciales y virtuales
DICTADO INTENSIVO FEBRERO (Programa, CV Docentes)
Fecha de Inscripción: Hasta el 1º de febrero de 2022
Fecha de dictado: 4 de febrero al 10 de marzo de 2022
LIMNOLOGÍA (Programa, CV Docentes)
Modalidad de dictado: Presencial
Fecha de Inscripción: 21 de febrero al 6 de marzo de 2022
Inicio de clases: 7 de marzo de 2022
Finalización de clases : 1 de julio de 2022
ECOLOGIA DE COMUNIDADES (Programa, CV Docentes)
Modalidad de dictado: Presencial
Fecha de Inscripción: 21 de febrero al 6 de marzo de 2022
Inicio de clases: 7 de marzo de 2022
Finalización de clases : 1 de julio de 2022
BIOLOGÌA DE PECES (Programa, CV Docentes)
Modalidad de dictado: Presencial
Fecha de Inscripción: 21 de febrero al 6 de marzo de 2022
Inicio de clases: 7 de marzo de 2022
Finalización de clases : 1 de julio de 2022
IMPORTANTE: Los alumnos que son externos al Doctorado en Biologia UNCo deben abonar un arancel de 500 pesos.
Asignaturas 2
º Cuatrimestre 2022
CURSOS 2022
Análisis filogenético con datos moleculares (en el marco del Art. 42ºa de la Ord.Nº557/10) (Programa, CV Docentes y Resolución)
Modelos de regresión en ecología y ciencias ambientales (en el marco del Art. 42ºa de la Ord.Nº557/10) (Programa, CV Docente y Resolución)
CURSOS 2021
ANÁLISIS DE ECOSISTEMAS CONTINENTALES DEL PASADO (en el marco del Art. 42ºa de la Ord.Nº557/10) (Programa y CV Docente Resolución)
BASES CONCEPTUALES DE LA ARQUITECTURA VEGETAL PARA EL ANÁLISIS Y LA APLICACIÓN AL ESTUDIO DEL DESARROLLO DE PLANTAS. ARQUITECTURA-19.ZIP
ECOLOGÍA DE LAS INVASIONES BIOLÓGICAS INVASIONES-19.ZIP
ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO ESPACIO-TEMPORAL DE SISTEMAS SOCIO-ECOLÓGICOS MÓVILES ABORDAJE-19.ZIP
DISTURBIOS, MEMORIA ECOLÓGICA Y RESTAURACIÓN DISTURBIOS-19.ZIP
DINAMICA ECOLÓGICA Y PREDICCIONES DINAMICA ECOL-19.ZIP
LEYES, MODELOS Y TEORIAS EN BIOLOGÍA LMYTB-19.ZIP
MODELOS ECO-FISIOLÓGICOS APLICADOS AL ESTUDIO DEL EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL RIESGO DE EXTINCIÓN DE POBLACIONES ANIMALES MODEL ECOFI-19.ZIP
ECOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN POLINIZACIÓN-19.ZIP
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS GENÓMICOS Y POSTGENÓMICOS GENÓMICOS-19.ZIP
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO ANIMAL GYCA-19.ZIP
IDEAS Y PROYECTOS EN ECOLOGÍA IYPE-19.ZIP
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN FILOGEOGRAFÍA FILOGEOGRAFIA-19.ZIP
COMUNICACIÓN EN CIENCIA: Consejos para presentar tesis, charlas y posters COMUNICACIÓN-19.ZIP
TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA TRC-19.ZIP
BIOLOGÍA, MICROBIOLOGÍA Y BIOQUÍMICA DE SUELOS, INTERACCIONES, ESTRUCTURA Y FUNCIÓNBIOLOGIA DE SUELOS-19.ZIP
CARACTERIZACIÓN DE RECURSOS GENÉTICOS NATIVOS EN LA ERA GENÓMICA - DE LA GENERACIÓN AL USO ADECUADO DE LOS DATOS
RRGG-19.ZIP
BASES Y HERRAMIENTAS EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN ByH-19
CURSOS 2018
ECOLOGÍA DE LAS INVASIONES INVASIONES-18.ZIP
MODELOS JARÁRQUICOS (CURSO PRÁCTICO AVANZADO) MODELOS JERÁRQUICOS-18.ZIP
ANÁLISIS FILOGENÉTICO CON DATOS MOLECULARES" FILOGENÉTICO-18-ZIP
IDEAS Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN ECOLOGÍA" (en el marco del Art. 42ºb de la Ord.Nº557/10) IyPIE-18.ZIP
TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA" (en el marco del Art. 42ºb de la Ord.Nº 557/10) TRC-18.ZIP
ANÁLISIS DE SERIES Y SEÑALES TEMPORALES PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS. MODULO I: Análisis del dominio de frecuencias ANALISIS Y SERIES.ZIP
"ANÁLISIS DE SERIES Y SEÑALES TEMPORALES PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS. MODULO II: Análisis del dominio del tiempo"ANALISIS Y SERIES.ZIP
COMUNICACIÓN EN CIENCIA: Consejos para presentar tesis, charlas y posters (en el marco del Art. 42ºb de la Ord.Nº557/10) COMUNICACIÓN-18.ZIP
LOS PARÁSITOS, EL HOMBRE Y EL AMBIENTE PARASITOS-18.ZIP
BASES Y HERRAMIENTAS EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN ByH-18.ZIP
CURSOS 2017
LEYES, MODELOS Y TEORÍAS EN BIOLOGÍA (en el marco del Art. 42ºb de la Ord.Nº557/10) LMyTB.ZIP
ECOLOGÍA DE LAS INVASIONES INVASIONES.ZIP
BIODIVERSIDAD OCULTA: los parásitos en los ecosistemas BIODIVERSIDAD OCULTA.ZIP
BIODIVERSIDAD: conceptos y métodos para la priorización espacial de áreas con alta diversidad desde un enfoque multidimensional BIODIVERSIDAD.ZIP
DISTURBIOS, MEMORIA ECOLÓGICA Y RESTAURACIÓNDISTURBIOS.ZIP
ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentableETNOCONSERVACIONISMO.ZIP
ECOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN POLINIZACIÓN.ZIP
LOS PARÁSITOS, EL HOMBRE Y EL AMBIENTELOS PARÁSITOS.ZIP
INTRODUCCIÓN AL PAQUETE ESTADÍSTICO R ESTADISTICO R.ZIP
TÉCNICAS ESTADÍSTICAS PARA EL ANÁLISIS DE DATOS MULTIVARIADOS APLICADOS EN ECOLOGÍA Y EN PALEOECOLOGÍA MULTIVARIADOS.ZIP
DESARROLLO DE MODELOS COEVOLUTIVOS MODELOS COEVOLUTIVOS.ZIP
BASES ECOLÓGICAS PARA EL MANEJO INTEGRADO DE PLAGASPLAGAS.ZIP
"HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN FILOGEOGRAFÍA"FILOGEOGRAFIA.ZIP
"MODELOS Y DATOS EN ECOLOGÍA"MyD.ZIP
"TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA" (en el marco del Art. 42ºb de la Ord.Nº557/10)TRC.ZIP
"COMUNICACIÓN EN CIENCIA: Consejos para presentar tesis, charlas y posters" (en el marco del Art. 42ºb de la Ord.Nº557/10) COMUNICACIÓN.ZIP
"ANATOMIA COMPARADA CRANEANA DE REPTILES ACTUALES Y FÓSILES: osteología, neuroanatomía y paleoneurología"ANATOMIA COMPARADA.ZIP
CURSOS 2016
BASES CONCEPTUALES PARA EL ANÁLISIS Y LA DESCRIPCIÓN DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS LEÑOSAS: un enfoque a través de la Arquitectura Vegetal. ARQUITECTURA.ZIP
ECOLOGÍA DE LOS DISTURBIOS. DISTURBIOS-16
BASES Y HERRAMIENTAS EN LA BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. ByH-16.ZIP
BIODIVERSIDAD: Conceptos y métodos para la priorización espacial de áreas con alta diversidad desde un enfoque multidimensional. BIODIVERSIDAD-16.ZIP
ECOLOGÍA DE LAS INVASIONES BIOLÓGICAS. INVASIONES-16.ZIP
BIODIVERSIDAD Y BIOTECNOLOGÍA DE LEVADURAS
Docentes: Dr. Diego Libkind, Dra. Andrea Trochine, Dr. Nicolás Bellora, Dr. Martín Moliné, Dra. Virginia de García
Profesores invitados: Dr. Christian Lopes y Dra. Marcela Sangorrín
IDEAS Y PROYECTOS EN ECOLOGÍA. I&PE.ZIP
UNA INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS COMPARATIVOS FILOGENÉTICOS EN R.
METODOS COMPARATIVOS.ZIP
MODELOS JERÁRQUICOS (CURSO PRÁCTICO AVANZADO).
MODELOS JERÁRQUICOS.ZIP
COMUNICACIÓN EN CIENCIA: CONSEJOS PARA PRESENTAR TESIS, CHARLAS Y POSTERS. COMUNIC-CIENTIF-16.ZIP
ANÁLISIS DE SERIES Y SEÑALES TEMPORALES PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS. Módulo II: Análisis del dominio del tiempo. SERIES TEMPORALES II.ZIP
ANÁLISIS DE SERIES Y SEÑALES TEMPORALES PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS. Modulo I: Análisis del dominio de frecuencias. SERIES TEMPORALES I.ZIP
TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA. TRC-16.ZIP
FISIOLOGÍA DE ANIMALES ACUÁTICOS. FISIOLOGÍA.ZIP
DINOSAURIOS SAURÓPODOS: NUEVOS CONOCIMIENTOS SOBRE SU FILOGENIA, EVOLUCIÓN Y BIOLOGÍA. SAURÓPODOS.ZIP
HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS EN FILOGEOGRAFÍA. FILOGEOGRAFÍA-16.ZIP
MODELOS DE EFECTOS MIXTOS EN CIENCIAS AMBIENTALES Y SOCIALES: RECOLECCIÓN DE DATOS Y ANÁLISIS CON R.
EFECTOS-MIXTOS.ZIP
CURSO PRÁCTICO PARA EL ANÁLISIS FILOGENÉTICO.
FILOGENÉTICO-16.ZIP
ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA.
ENP-16.ZIP
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: TEORÍA, METODOLOGÍA DE TRABAJO Y DESARROLLO DE PROYECTOS.
RESTAURACIÓN ECOLÓGICA.ZIP
MORFOLOGÍA VEGETATIVA Y RECONOCIMIENTO DE PLANTAS PATAGÓNICAS. MORFOLOGIA-VEGETATIVA.ZIPPrograma y CVs docentes)
LOS PARÁSITOS, EL HOMBRE Y EL AMBIENTE.
PARÁSITOS.ZIP
CURSOS 2015
ECOLOGÍA DE LAS INVASIONES BIOLÓGICAS.INVASIONES.ZIP
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN ECOLOGÍA (SIG-E). SIG-E.ZIP
BIODIVERSIDAD OCULTA: Parásitos en los ecosistemas. BIODIVERSIDAD OCULTA.ZIP
LEYES, MODELOS Y TEORÍAS EN BIOLOGÍA.
LEYESyMODEOS.ZIP
ECOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN.
POLINIZACIÓN-15.ZIP
MODELOS Y DATOS EN ECOLOGÍA (Máxima Verosimilitud y Bayes).
MyD-15
BASES Y HERRAMIENTAS EN BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN.
ByH-15.ZIP
ESTÍMULOS, SENSACIONES Y APRENDIZAJE: Métodos para inferir cómo los animales perciben el mundo.
ESTIMULOS-15.ZIP
COMUNICACIÓN EN CIENCIA: CONSEJOS PARA PRESENTAR TESIS, CHARLAS Y POSTERS.
COMUNIC-CIENTIF-15
TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA.
TRC-15.ZIP
ANÁLISIS DE DATOS CUALITATIVOS CON INFOSTAT.
DATOS-CUALITATIVOS.ZIP.
INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA DEL COMPORTAMIENTO.
ECOL-COMPORTAMIENTO.ZIP.
LA GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCA A TRAVÉS DE LAS REDES FLUVIALES SINTÉTICAS.
REDES FLUVIALES.ZIP.
INTRODUCCIÓN A LA BIOGEOGRAFÍA EVOLUTIVA: Conceptos y métodos.
BIOGRAFIA EVOL.ZIP.
ECOLOGÍA DE LOS DISTURBIOS.
DISTURBIOS.ZIP.
Cursos 2014
"PRESUPUESTOS HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS EN TORNO A LA COMPRENSIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE EL AMBIENTE: una mirada desde la filosofía y la historia regional"(PRESUP- HIST.Y FILOS.ZIP).
"ANÁLISIS FACTORIAL MULTIVARIADO Y LEXICOMETRÍA PARA EL ANÁLISIS DE VARIABLES CUALITATIVAS", (MULTIVARIADO.ZIP).
"PALEOECOLOGICAL DATA ANALYSIS WITH R ", (PALEOECOLOGICAL.ZIP).
"CURSO PRÁCTICO PARA EL ANÁLISIS FILOGENÉTICO", (FILOGENÉTICO.ZIP).
"EVOLUCIÓN, ECOLOGÍA Y COMPORTAMIENTO DE INSECTOS PARASITOIDES ", (PARASITOIDES.ZIP).
"ANÁLISIS DE SERIES Y SEÑALES TEMPORALES PARA LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS, MODULO I: Análisis del dominio de frecuencias", (SERIESTEMPORALES.ZIP).
"ECOLOGÍA DE LOS DISTURBIOS", (ECOL-DISTURBIOS.ZIP).
"INTRODUCCIÓN A LA EPISTEMOLOGÍA PARA CIENTÍFICOS Y PROFESORES DE CIENCIAS ", (INTRO EPISTEMOLOGÍA .ZIP).
"TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA", (TRC.ZIP).
"ETNOCONSERVACIONISMO: manejo, prácticas locales y uso sustentable " (ETNOCONSERVACIONISMO.ZIP).
"SIG en ECOLOGÍA (SIG-E) ", (SIG-E.ZIP).
"MODELOS Y DATOS EN ECOLOGÍA (Máxima Verosimilitud y Bayes) ",(MyD.ZIP).
"ECOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN ", (POLINIZACIÓN.ZIP).
"ECOLOGÍA DE LAS INVASIONES BIOLÓGICAS", (INVASIONES.ZIP).
"INTRODUCCIÓN AL PAQUETE ESTADÍSTICO R ", (ESTADÍSTICO-R.ZIP).
Cursos 2013
", (INVASIONES.zip).
", (MyD.zip).
", (ECOLyDISTURB.zip).
", (ADN.zip).
"ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA", (ENP.zip).
"EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL EN ECTOTERMOS", (ECTOTERMOS.zip).
"FISIOLOGIA DE ANIMALES ACUÁTICOS ", (FISIO AnAcuat. zip).
"LEXICOMETRÍA: técnicas estadísticas para análisis de textos escritos, orales y preguntas abiertas ", (LEXICOMETRÍA.zip).
"TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA ", (TRC-2013.zip).
"ECOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LAS FLORES ", (FLORES.zip).
Cursos 2012
"INTRODUCCIÓN AL PAQUETE ESTADÍSTICO R y ÁRBOLES DE CLASIFICACIÓN ", (ESTADÍSTICO R.zip).
"ECOLOGÍA DE LA POLINIZACIÓN", (POLINIZACIÓN.zip)
"PHYLOGENETIC COMPARATIVE METHODS FOR ECOPHYSIOLOGICAL STUDIES", (PHYLOGENETIC.zip)
"APROXIMACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS DE ESTUDIOS ETNOECOLÓGICOS Y ETNOBOTÁNICOS", (ETNO. zip)
"INTRODUCCIÓN A LA ECOLOGÍA QUÍMICA Y SU APLICACIÓN EN EL MANEJO INTEGRADO DE INSECTOS PLAGAS",(INSECTOSPLAGAS.ZIP)
"RESTAURACIÓN ECOLÓGICA: teoría y metodología para el desarrollo de proyectos", (RESTAURACIÓN.zip)
"TALLER DE REDACCIÓN CIENTÍFICA" , (REDACCION CIENTIFICA.zip)
"CAMBIO CLIMÁTICO A TRAVÉS DE BIOINDICADORES LACUSTRES", (CAMBIO CLIMATICO.zip)
"MÉTODOS ESTADÍSTICOS DE PARTICIÓN RECURSIVA", (PARTICIÓN RECURSIVA.ZIP).
"MICROORGANISMOS PROMOTORES DEL CRECIMIENTO VEGETAL. Tendencias modernas de investigación y aplicaciones biotecnológicas ", (MICROORGANISMOS.zip)
"EPISTEMOLOGÍA", (EPISTEMOLOGÍA.zip)
"TEMPERATURA, O2, UVR y CAMBIO CLIMÁTICO: claves para peces silvestres y en cultivo " (TO2UVR.zip).
"MENTE, CUERPO Y CULTURA EN EL APRENDIZAJE HUMANO ", (MENTEYCUERPO.ZIP)
Última modificación: 16-May-2022 11:17