
El miércoles 1º de marzo docentes, investigadores, estudiantes y autoridades la Universidad Nacional del Comahue Bariloche participaron de la Feria de Ciencias organizada por Científicos y Universitarios Autoconvocados de Bariloche.
Durante la jornada en el Centro Cívico se realizó una Feria de Ciencia con el fin de continuar visibilizando la crisis que atraviesa el sistema científico y universitario argentino.
Los investigadores conversaron y expusieron sus trabajos en stands, charlas, con muestras de sus trabajos y posters sobre: Matemática de los piojos; Dengue; Plantas silvestres comestibles; Cooperativa campesina en el manejo sustentable y procesamiento de hilado de guanaco; Conexiones del cerebro; Astronomía, producción y más.
Acompañando la iniciativa el vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Juan Daniel Nataine, defendió la inversión en el desarrollo de las ciencias. Relacionó varios ejemplos donde disciplinas poco visibilizadas tienen gran influencia en la sociedad o la producción, haciendo mención a las expresiones del Ministro de Ciencia, Lino Barañao, sobre la investigación en historia medieval.
En relación específica al conflicto planteado hacia fines del 2016 por el ingreso a la Carrera de Investigador Científico, el vicerrector mencionó que Universidad Nacional del Comahue no había recibido ninguna notificación o propuesta desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, donde se propusiera algún sistema de incorporación alternativo de científicos a la Universidad, que no hayan sido seleccionados para la carrera pese a tener recomendaciones.