
“Cuando los jóvenes se acercan para saludarme es como si se acercara mi hermano Miguel. Quién deja huellas, no muere”. Expresó Elvira Sánchez.
El domingo 25 de marzo, en la costanera de la Ciudad de Bariloche, se llevó a cabo la XIII edición de la Carrera de Miguel con una gran convocatoria tanto de atletas como espectadores.
Alrededor de 400 personas participaron de esta carrera que posee alternativas competitivas de 10 y 5 kilómetros y una marcha aeróbica de 1,5 km. con el objetivo de homenajear y recordar a Miguel Benancio Sánchez -poeta, militante y atleta argentino- y a todas las víctimas del genocidio ocurrido durante la última dictadura cívico-militar.
Por primera vez este año los atletas que participaron, lo hicieron llevando el número 422 de manera simbólica para recordar el número que Miguel elegía a la hora de correr. Además, dentro de la Casa del Deporte, y en sus inmediaciones, se generó espacio cultural dedicado a la memoria de Miguel y de tantas personas más de la región, detenido/as desaparecidos/as durante por el estado durante la última dictadura.
Este año se hizo especial énfasis en el apoyo a las movilizaciones populares que reclaman por la defensa de los derechos humanos. “Corremos por Miguel, por Rafael, por Santiago. Por los 30.000. Por Nunca Más.”
Como ya hace diez años Elvira Sánchez, hermana de Miguel, estuvo entre el público. Destacó la asistencia tanto de participantes como espectadores y comentó que “la carrera de Miguel es para fortalecer la memoria, para recordar el legado de los ideales que dejaron él y los treinta mil. Por eso me emociona cuando veo a la juventud cada vez más interesada en saber lo que pasó.” Además recordó a Rafael y a Santiago: “Es muy triste lo que está pasando, porque creíamos que era una época ya pasada, el nunca más tiene que ser siempre, no puede repetirse.”
Este evento, que ya es un acontecimiento en la ciudad, es organizado por la Comisión de Graduados, Estudiantes y Docentes del CRUB. “La carrera de miguel es algo esperanzador que tiene que ver con algo amoroso, con expresarse de otro modo y que incluye a mucha gente y muy diversa.” Recalcó Marcela Ceballos, docente de la UNCo Bariloche y una de las cabezas de la organización.
Luego de la carrera, mientras se analizaban los resultados, se presentaron diferentes espectáculos musicales: Fa sostenido, de la cual participan varios docentes de la UNCo Bariloches; la Murga del Tomate, de la escuela CreArte; la Murga de la Escuela Secundaria Antu Ruca y los Herederos de Cazó.
Finalmente se llevó a cabo la entrega de premios, el podio finalizó de esta manera:
5 Kilómetros
Masculino | Femenino |
1. Tomás Contreras | 1. Sharon Pastene |
2. Dylan Sobarza | 2. Camila Oñate |
3. Nicolás Lazarte | 3. Clara Campi |
10 Kilómetros
Masculino | Femenino |
1. Andrés Araya | 1. Ruth Oñate |
2. Sergio Calfin | 2. Vanesa Andrioni |
3. Emiliano Matteozzi | 3. Lorena Martínez |
Fotos: Eugenia Neme de Colectivo al Margen.