
El domingo 31 de marzo unas 600 personas participaron de la 14° edición de la Carrera de Miguel en Bariloche. Familias y atletas de todas las edades y de distintos lugares de la zona corrieron 1,5 km, 5 km y 10 km bajo un hermoso sol que acompañó la jornada de Memoria en la que se reivindicaron y recordaron las luchas de Miguel Sánchez y los 30.000 detenidos desaparecidos en Dictadura. Entre la carrera, la música, la murga y menciones estuvieron presentes Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Nino, Sergio y Diego.
Diversas instituciones y organizaciones corrieron, como lo vienen haciendo hace años, así como también numerosos artistas dijeron “presente” durante el festival que coronó la actividad, a puro baile y disfrute en la costanera de nuestra ciudad. Tocaron en el escenario improvisado frente a la Casa del Deporte los grupos Luzamadevo, Fasostenido, Peter Guillén y Charly Muñoz de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké. También estuvo la murga Los Herederos de Cazó haciendo bailar a todos y todas.
Después del esfuerzo de la carrera, las palabras de distintos referentes, como el ex Secretario de Deportes de la Nación, Claudio Morresi, el decano de la UNCo Bariloche, Marcelo Alonso, Edgardo Straini, secretario general de UnTER, Leroy Martínez, integrante de CreArte y el equipo organizador de la carrera, destacaron no sólo la importancia simbólica de la este evento, sino el trabajo colectivo que se plasmó en una gran participación y un clima de resistencia festiva.
Daniela Carrasco, docente de la UNCo Bariloche y una de las organizadoras explicó que se logró gracias a la “gran articulación con instituciones educativas, otras que trabajan con la vejez y la discapacidad, la Municipalidad, gremios y la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, que nos apoyan no solo en materia económica, sino también en las diferentes gestiones necesarias para poder llevarla adelante”.
Entre las distintas organizaciones que participaron de La Carrera de Miguel estuvo CreArte, el centro cultural para personas con discapacidad; ADAM (Actividad Deportiva Adaptada Municipal); AFYDA (Actividad Física y Deporte Adaptado) de El Bolsón y varias organizaciones de carreras de calle que corrieron en casi todas las categorías. También fueron chicos de escuelas secundarias acompañados por sus docentes como las escuelas 99 y 138 y jóvenes del colegio industrial (CET Nº2) que llevaron sus proyectos de triciclos.
Los podios estuvieron conformados de la siguiente manera:
5 Km Damas
Roa, Aldana Andrea
Ancavil, Gabriela
Garcia Arana, Daniela
5 Km Hombres
Sales, Nicolas
Lazarte, Nicolas Ivan
Collantes, Julian
10 Kilómetros Mujeres
Andrioni, Vanesa
Peréz, Ivana
Dominguez, Carolina
10 Kilómetros Hombres
Aguilar, Nelson
Loffler, Hugo Esteban
Elias Costa, Rafael
Para ver todos los tiempos descargarse la planilla haciendo click aquí