
El equipo de Gestión de la UNCo Bariloche visitó el miércoles 15 de junio las instalaciones del futuro Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia que se está construyendo en el Centro Atómico y se reunió con la autoridad local de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ing. Luis Rovere. La recorrida se realizó junto a Miguel Ángel Vera, Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Alberto Giannelli, Secretario de Postgrado de dicha unidad académica y Alfredo Muruaga, Secretario de Políticas Públicas de Salud de la Provincia de Rio Negro.
Según Prensa del Centro Atómico, el Centro Integral de referencia en las áreas de medicina nuclear y tratamiento oncológico, guiado por imágenes, especialmente radioterapia, está destinado a la “investigación, desarrollo, innovación, formación de recursos humanos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades neoplásicas”. De esta manera, el Centro estará dedicado a la investigación en Medicina Nuclear y Radioterapia, la producción de radioisótopos y radiofármacos, la atención médica a pacientes y, principalmente, la formación de especialistas en física médica, medicina nuclear y radioterapia.
El plan actual de la CNEA, comprende la creación de cinco nuevos centros integrales de medicina nuclear y radioterapia con producción de radioisótopos y la potenciación de otros seis centros preexistentes ubicados a lo largo del país. Esto genera una demanda de recursos humanos especializados, tales como, operadores, técnicos, físicos médicos, médicos radioterapeutas, médicos nucleares y enfermeros especializados en medicina nuclear y radioterapia.
A su vez en la reunión mantenida entre los organismos, se evaluaron posibles trayectos de residencias y postgrados para médicos y enfermeros que busquen orientarse en dichos saberes. Actualmente, existe una gran demanda de recursos en medicina nuclear y radioterapia, tanto a nivel médico como de técnicos y enfermeros especializados.